LOS 5 FACTORES DE LA PERSONALIDAD
Su origen puede remontarse al psicólogo Raymond Cattell, quien
en los años 40 describió 12 factores de personalidad mediante el usodel análisis factorial, que dieron lugar al famoso test 16PF, que aún seutiliza ampliamente en la actualidad tras haber sido revisado yperfeccionado a lo largo del tiempo.Más tarde, otros investigadores analizaron la estructura dimensionalde los rasgos de personalidad y empezaron a obtener cinco grandesrasgos de manera consistente en las diversas investigaciones realizadas.Fue en los años 80 cuando empezaron a conocerse como los"cinco grandes", para indicar que se trata de cinco ampliasdimensionesque representan el más amplio nivel de abstracción,demanera que cada dimensión resume un gran número de característicasde personalidad más específicas.
¿Para qué sirven estas dimensiones?
Desde el momento en que empezó a utilizarse este modelo, sonmuchas las investigaciones que se han realizado que demuestrancómo el estudio de estas dimensiones puede utilizarse parapredecir determinados comportamientos. Por ejemplo, seha visto que el factor Responsabilidad se relaciona con el rendimientolaboral.Estudios realizados con adolescentes han mostrado que unnivel bajo de amabilidad y responsabilidad predicen la delincuenciajuvenil, y el neuroticismo junto con un nivel bajo de responsabilidadpredicen trastornos como la depresión.
La evaluación de las cinco dimensiones
Uno de los test más utilizados para medir los cinco grandes rasgosde la personalidad es el NEO PI, que además de medir las cincodimensiones, mide también diversas subdimensiones decada uno de ellos (6 subdimensiones por factor).Las puntuaciones obtenidas al evaluar las cinco dimensionesde personalidad tienden a cambiar con la edad, de manera que,con el paso del tiempo, las personas se vuelven más amables,responsables, introvertidas, más estables emocionalmente(o menos neuróticas) y menos abiertas a la experiencia.- factor O (Openness- apertura a nuevas experiencias)
- factor C (Conscientiousness- ser consciente o responsabilidad)
- factor E (Extraversióno extroversión)
- factor A (Agreeableness– afabilidad o amabilidad)
- factor N (Neuroticism- inestabilidad emocional)
lunes, 27 de enero de 2014
5 FACTORES DE LA PERSONALIDAD
QUE ES PERSONALIDAD, CARACTER, Y TEMPERAMENTO?
Personalidad
Personalidad consta de dos alternativas:
1. La personalidad se identifica como la parcela del
funcionamiento personal que es resistente al cambio, se encuentra consolidada y
posee una generalidad y coherencia de respuestas en distintos tiempos y
contextos, excluyendo lo situacional, reactivo-diferencial ante situaciones
distintas. Se refiere a formaciones psicológicas, integradas, con niveles de
organización y jerarquización.
2. Personalidad como aquello que identifica al
ser humano individual a lo largo del ciclo vital, por lo que debe integrarse en
un modelo de personal, desde la reactividad situacional, hasta el estilo de
vida, las motivaciones, las creencias y concepciones del mundo.
La personalidad
no es más que el patrón de pensamientos, sentimientos y conducta que presenta
una persona y que persiste a lo largo de toda su vida.
Rasgos de
personalidad:
- Rasgos Cardinales: Son relativamente poco frecuentes, son tan generales que influyen en todos los actos de una persona. Ejemplo de ellos podría ser una persona egoísta que prácticamente todos sus gestos lo revelan.
- Rasgos Centrales: Son más comunes, y aunque no siempre, a menudo son observables en el comportamiento. Ejemplo, una persona agresiva tal vez no manifieste este rasgo en todas las situaciones.
- Rasgos Secundarios: Son atributos que no constituyen en una parte vital de la persona que intervienen en ciertas situaciones. Ejemplo, una persona sumisa que se moleste y pierda los estribos.
El Carácter
El carácter
se trata del conjunto de rasgos psíquicos que se manifiestan en los
modos típicos de actuación de cada persona. Es una expresión de la
personalidad afectiva total, es el resultado de la mezcla de los
aspectos emocionales, intelectual y volitivo de la personalidad,
aspectos que son rasgos del carácter.
El carácter debe tener
unidad y estabilidad. La unidad integra distintos dementos (tendencias,
deseos, instintos, necesidades) y les da un sentido. La estabilidad es
la permanencia de la unidad. Sin las dos condiciones no existe carácter
pues las personas son inestables, caprichosas, cambian inesperadamente.
El verdadero carácter aparece desde la niñez y dura toda la vida.
Temperamento
Se define al temperamento como "la suma total
de efectos producidos en la vida psicológica de un individuo por los cambios
químicos o metabólicos que constantemente se están verificando en todos los
tejidos del cuerpo humano". El temperamento es el clima o medio interno,
orgánico, y está en relación estrecha con nuestra vida afectiva.
¿Que es la psicosis y la Esquizofrenia?
Psicosis
Es una tipología de enfermedad mental que se caracteriza por los delirios y las alucinaciones. Se trata de un concepto genérico que incluye enfermedades tales como la paranoia y la esquizofrenia, y que está vinculado a la pérdida de contacto con la realidad.
Algunos de los siguientes síntomas se asocian comúnmente a la psicosis:

* las alteraciones intensas y repentinas de la conducta;
* el aislamiento y el cese de la comunicación con el
resto de las personas;
* la sensación de ser observado o perseguido, de que las demás personas representen un riesgo;
* hablar solo, asumiendo que hay un interlocutor (soliloquio);
* oír que nos hablan (alucinaciones de tipo auditivas);
* experimentar visiones (alucinaciones de tipo visual);
* sentirse confundido u olvidar las cosas con facilidad;
* creer que no podemos alcanzar nuestros objetivos.
* la sensación de ser observado o perseguido, de que las demás personas representen un riesgo;
* hablar solo, asumiendo que hay un interlocutor (soliloquio);
* oír que nos hablan (alucinaciones de tipo auditivas);
* experimentar visiones (alucinaciones de tipo visual);
* sentirse confundido u olvidar las cosas con facilidad;
* creer que no podemos alcanzar nuestros objetivos.
Actualmente y a nivel mundial, cuando se desea identificar un tipo de psicosis se toma como referencia el sistema DSM-IV, un manual que recoge información estadística de enfermedades mentales y que pertenece a la Asociación Psiquiátrica Estadounidense.
Esquizofrenia:
La esquizofrenia es una enfermedad del cerebro que afecta a una gran
cantidad de personas y puede ser crónica e incapacitante. Se calcula que
el 1% de la población la padece a lo largo de un año, por lo tanto más
de 400.000 argentinos podrían estar afectados por ésta enfermedad. Se
manifiesta por síntomas en distintas esferas de la personalidad, pero
los más llamativos son aquellos relacionados con las percepciones
irreales, que llamamos alucinaciones (ver o escuchar algo que no existe)
o las ideas anormales que se denominan delirantes (sentirse perseguido y
observado sin que ello sea cierto). Además la enfermedad afecta las
emociones, produciendo aplanamiento afectivo y la voluntad lo que genera
dificultades para mantenerse activos.
jueves, 23 de enero de 2014
Test de Apercepción Temática TAT
El TAT consiste en una serie de 31 láminas, acerca de las cuales se pueden construir narraciones. A medida que se avanza en ellas se puede apreciar mejor lo que permanece constante, aunque la historia en sí varíe. Esta constancia proporciona una idea acerca del paciente como persona.
Las láminas estimulan la imaginación, proporcionan material incluso a las personas de imaginación mas pobre. Permiten explorar de una manera más o menos sistemática las posibles áreas de un conflicto o de importancia motivacional. Además, la reacción perceptiva del sujeto ante la lámina proporciona una fuente adicional de información respecto de su visión del mundo que lo rodea. Así, mediante este instrumento pluridimensional, se obtiene del sujeto una serie de datos respecto de sí mismo.
Administración de la prueba
Se aplica en dos sesiones. Diez imágenes se presentan al sujeto cada vez, ciertas imágenes son comunes a todos los sujetos, otras son especiales para niños o adultos, para uno u otro sexo. Cada lámina lleva impreso en el dorso un número y algunas, una o dos letras.
Las imágenes están constituidas por dibujos, fotografías y reproducciones de cuadros o grabados. El significado de las imágenes es ambiguo y a menudo el dibujo es esfumado. Doce láminas representan una figura humana sola de distintas edades, estando representados ambos sexos. Una, está completamente en blanco: favorece la proyección de la imagen que el sujeto hace de sí mismo.
Interpretación de las historias
La interpretación del TAT presenta dificultades mayores que las del Rorschach ya que no hay ninguna valoración cifrada que permita llegar a un psicograma. El psicólogo, experimenta la tentación de contentarse con una elaboración intuitiva, extrayendo de las historias inventadas por el sujeto las posibles analogías con la historia real y los problemas de este.
Test de Rorschach

Rorschach, para ayudar a sus pacientes a hablar usaba la asociación libre, pero se dio cuenta que las personas con niveles socioculturales más bajos tenían dificultades para expresarse verbalmente por lo que empezó a utilizar manchas de pintura como estímulos para sus pacientes y vio que la pintura abstracta les motivaba a hablar.
Procedimiento de Aplicación
- Debe ser aplicada en un ambiente de tranquilidad, cómodo, luminoso y sin ruido; organizar las láminas desde la 10 a la 1 boca abajo y en la posición original, tener papel, bolígrafos, cronómetro o reloj, entre otros. Las láminas deben estar limpias, no se pueden plastificar porque se pierden la textura y los detalles.
- La evaluación no debería ser nunca cara a cara. No se debe aplicar en la primera sesión pues crea la prueba en sí crea tensión.
- Debe de prepararse al sujeto previo al test dándole instrucciones y si el sujeto pide más explicaciones se le dice que primero termine el test y que luego hablarán de ello. Cada respuesta debe ser tomada literalmente, se pueden utilizar abreviaturas o incluso una grabación. Cada autor elaborará una hoja para recoger las respuestas a su manera.
- La aplicación del test Tiene dos fases:
- Asociación Libre: El paciente debe observar las láminas una a una y el evaluador debe tomar el tiempo de reacción, desde que se le da la lámina hasta que dice la primera respuesta significativa, se anota la respuesta y los comentarios complementarios; no hay que interrumpirlo.
- Encuesta: Es importante saber en qué parte de la lámina el sujeto localiza su respuesta, si tiene o no color, en qué elementos se ha fijado, si la respuesta corresponde a un detalle o a toda la lámina. Así, la respuesta puede ser influida por la forma y el color de la lámina. Preguntándole al final al sujeto, cuál es la lámina que más le ha gustado y la que menos, pues esto puede dar algunas pautas complementarias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)