GABA
Frutas y verduras
Las frutas y las verduras son ricas en nutrientes y los colores brillantes de estos alimentos estimulan los altos niveles de antocianinas, un grupo potente de antioxidantes. Estos alimentos también son fuentes ricas en vitamina B6, necesaria para sintetizar las enzimas que participan en el metabolismo de las proteínas, incluyendo el GABATé verdes
El té verde se asocia con muchos beneficios para la salud, como la lucha contra el cáncer, la mejora de la salud cardiovascular y del sistema inmunológico y la pérdida de peso. Estos beneficios se deben a la alta concentración de catechinas, que son potentes antioxidantes que se encuentran en el té verde, junto con L-teanina, un aminoácido que reduce la ansiedad y estimula la producción natural del GABA.
Las verduras son una fuente de vitamina B6, necesaria para la síntesis del GABA.
Omega-3
Los ácidos grasos contenidos en el Omega-3
realizan un aporte esencial para el sistema nerviosocentral y su buen
funcionamiento, siendo también muy beneficiosos a la hora de tratar
depresiones y otros trastornos neuropsiquiatricos. Tras una
investigación realizada por el Departamento de Psiquiatría de Japón, se
logró identificar la influencia de los ácidos grasos del omega-3 sobre
algunas funciones cerebrales, ya que fomentan la producción de dopamina.
Por ello se recomienda la inclusión de alimentos ricos en omega 3 en la
dieta semanal, para contribuir a la nivelación del importante
neurotransmisor.Folato
Se trata de una vitamina B contenida principalmente en vegetales de hojas verdes, como los nabos y la espinaca; en guisantes, frijoles y cítricos. El folato constituye
una vitamina indispensable para la síntesis de la dopamina y de la
serotonina, con buenos resultados en su aplicación en cuadros
depresivos. Además, se ha constatado la mayor eficacia del folato
biodisponible a través de los alimentos, que los ácidos fólicos
suministrados en medicamentos.Proteínas
La
tirosina, un aminoácido liberado durante el proceso de descomposición
de las proteínas, es una sustancia necesaria para la producción de
dopamina, epinefrina y norepinefrina, por lo que consumir alimentos ricos en proteínas estaría estimulando una mayor liberación de dopomina en el cerebro.Los hidratos de carbono
Los carbohidratos son uno de los principales medios para aumentar los niveles de serotonina, aunque se tiene la dificultad de que muchos alimentos compuestos por hidratos de carbono no son buenos para la salud, como las golosinas, siendo estos los glúcidos que más impactos positivos tienen en la serotonina del cerebro, aunque por un corto periodo de tiempo que apenas cubre unas horas.
ALIMENTOS ADRENALINA ACELTILCOLINA
Si la leche trastorna tu sistema digestivo, hay que procurar no beber demasiada. Una opción es probar con la leche desnatada.
Pescados aceitosos: Estamos hablando de salmones, de la caballa y de las sardinas. Estos pescados son ricos en ácidos grasos omega-3, y los estudios han establecido una conexión entre los niveles bajos de omega-3 y la depresión.
Fresas: Las fresas contienen fibra soluble, que ayudan a retardar el proceso de la digestión, que puede, alternadamente, mantener niveles de la sangre en azúcar estables y para ayudarte a sentirse menos irritable.
Espinacas: La espinaca es una gran fuente del ácido fólico y vitamina también conocida como folate. Los estudios clínicos han ligado
¿Por qué es importante una dieta balanceada? según esta investigación.
ResponderBorrar